04 abril 2025

Los perros, al igual que las personas, pueden usar el parpadeo para crear vínculos


Los perros domésticos parpadean más en respuesta a videos de otros perros parpadeando: nueva evidencia de su compleja comunicación

Un nuevo estudio sugiere que el parpadeo recíproco podría ser una forma de comunicación poco apreciada entre perros. 



Ni siquiera te das cuenta: la persona con la que hablas parpadea y tú también. Este sutil intercambio no verbal aparentemente ayuda a los humanos y otros primates a conectar. Ahora, añadamos a los perros a la lista de especies capaces de este parpadeo de amigos. Según un nuevo estudio publicado hoy en Royal Society Open Science , nuestros amigos peludos podrían, al igual que las personas, cerrar los ojos rápidamente para conectar sin darse cuenta.

“La idea de que los perros puedan sincronizarse entre sí de una forma tan sutil y apenas perceptible plantea preguntas fascinantes sobre su comunicación”, afirma Martina Francesconi, etóloga de la Universidad de Pisa, quien no participó en el estudio. “Podrían estar más en sintonía de lo que pensábamos”.

03 abril 2025

Más del 99% de los perros de Estados Unidos tiene un problema de comportamiento


Una investigadora ha afirmado que el comportamiento es un elemento crucial de la tenencia de un perro y debe ser considerado cuidadosamente por titulares y veterinarios

Bonnie Beaver, investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas de Texas A&M (VMBS) ha descubierto que más del 99% de los perros en Estados Unidos muestran comportamientos que son potencialmente problemáticos, siendo las categorías principales la agresión (55,6%), los comportamientos de separación y apego (85,9%) y los comportamientos de miedo y ansiedad (49,9%).



El estudio, publicado recientemente, ha utilizado datos recopilados por el Proyecto de Envejecimiento Canino (DAP), una iniciativa que recopila información de propietarios de perros de compañía para estudiar los efectos del envejecimiento y los factores que contribuyen a una vida canina saludable. Hasta la fecha, se han inscrito en el estudio más de 50.000 perros de todos los orígenes.

Para cada una de las 28 preguntas sobre comportamiento en las encuestas DAP, se ha pedido a los propietarios que calificaran el comportamiento de su perro en una escala de cero a cuatro, donde cuatro representa un problema potencialmente grave.

"En general, el 99,12% de los perros tuvieron al menos una respuesta de moderada a grave en un área de comportamiento", ha indicado Bonnie Beaver, profesora del Departamento de Ciencias Clínicas de Pequeños Animales de la VMBS y autora del estudio.

“La mayoría de las respuestas sugieren que los perros no tienen muchos problemas, y los comportamientos problemáticos que existen son relativamente menores. Puede que los propietarios no los consideren problemas que merezcan atención, pero casi cualquier propietario de perro se encontrará con un comportamiento que, como mínimo, les resulte incómodo”, ha explicado.

Las preguntas utilizadas en el estudio no pretenden ser un diagnóstico, y muchos comportamientos se superponen en diferentes categorías. Por ejemplo, la ansiedad y la separación suelen ser comportamientos relacionados, pero las preguntas sobre ellos se clasificaron en categorías separadas. “Los perros pueden actuar agresivamente por miedo, pero, nuevamente, las preguntas sobre cada uno de ellos se clasificaron en categorías separadas. Por lo tanto, un perro que muerde por miedo podría no ser evidente en los resultados”, ha comentado Beaver.

Además, la autora ha remarcado que “lo que queda claro del estudio es que el comportamiento es un elemento crucial de la tenencia de un perro y debe ser considerado cuidadosamente tanto por los propietarios de los perros como por los veterinarios para que los problemas leves no se conviertan en graves”.

"Algunos estudios indican que sólo el 50% de los veterinarios preguntan sobre el comportamiento durante las citas, y los propietarios podrían no pensar en preguntarle al veterinario sobre algo que no les gusta. Esto tiene que cambiar para que no pasemos por alto la mitad de los problemas", ha aseverado.

Por otra parte, ha incidido en que para los propietarios es importante “aprender a interpretar el lenguaje corporal de su perro y hablar con su veterinario local si observan algún comportamiento que les moleste. Pueden ayudarles a identificar la causa y encontrar una solución".

29 marzo 2025

Por qué es importante para la salud de los perros la acción de masticar


Sus beneficios

La revisión científica destacó la conexión entre la actividad oral y la prevención de enfermedades como la osteoporosis. Favorece desde la digestión hasta la salud mental de los caninos.

Los perros salvajes dedican más de una hora diaria a masticar, a diferencia de los domésticos.



La conducta de masticar, una actividad esencial en la vida de los perros salvajes, se vio drásticamente reducida en los perros domésticos debido a la dieta moderna basada en croquetas y demás “premios”.

Esta transformación, aparentemente inofensiva, tiene consecuencias profundas en la salud física, mental y emocional de los animales, según una revisión científica publicada en la revista Frontiers in Veterinary Science.

En estado natural, un perro puede pasar más de una hora masticando. El dingo australiano, por ejemplo, dedica hasta 108 minutos en una sola sesión a desmembrar y consumir presas, huesos, palitos o granos, según Phys Org.

Masticar ayuda a la higiene bucal, eliminando placa y combatiendo enfermedades periodontales.

Estos comportamientos responden a una necesidad biológica, no a un hábito lúdico. Pero en entornos domésticos, esa conducta fue prácticamente eliminada por alimentos procesados que no requieren esfuerzo ni manipulación oral.

Mientras los canes en libertad mastican como parte de la adquisición de nutrientes -extrayendo médula ósea, minerales o digiriendo exoesqueletos de insectos-, los perros domésticos consumen alimentos diseñados para ser digeridos con rapidez y sin esfuerzo.


La evidencia científica

Los hallazgos publicados en Frontiers in Veterinary Science revisaron investigaciones actuales sobre los efectos de la masticación en la salud canina.

El equipo de especialistas describieron diez beneficios principales vinculados a esta actividad, desde la limpieza dental hasta la regulación del estrés.

A pesar de los riesgos ocasionales, como fracturas dentales en perros con problemas preexistentes, los autores concluyeron que los beneficios superan ampliamente las desventajas.

28 marzo 2025

El Pastor Belga Malinois


Los detalles de la personalidad del Pastor Belga Malinois

Un estudio científico lo reconoció como el can más inteligente del mundo, superando al Border Collie. Cuáles son sus habilidades cognitivas y de resolución de problemas que lo convierten en la raza ideal para labores de seguridad, rescate y asistencia

Un estudio realizado por la Universidad de Helsinki en Finlandia y publicado en la revista Scientific Reports redefinió la jerarquía de la inteligencia canina. Tradicionalmente, el Border Collie había sido considerado la raza de perro más inteligente, pero ahora fue superado por el Pastor Belga Malinois, que obtuvo una puntuación de 35 sobre 39 en las pruebas cognitivas y de comportamiento.



El estudio evaluó a más de 1.000 perros de 13 razas distintas mediante el uso de pruebas ‘smartDOG’, diseñadas para medir tanto la inteligencia general como habilidades específicas, como la resolución de problemas y la comprensión de gestos humanos. La investigadora Katriina Tiira, autora del estudio, destacó que el Malinois sobresalió en casi todas las pruebas, lo que le permitió obtener el primer puesto en la clasificación.

Con su agilidad mental, capacidad de adaptación y rápida respuesta al entrenamiento, el Pastor Belga Malinois se consolidó como la raza canina con mayores habilidades cognitivas, un rasgo que lo hace ideal para labores de seguridad, rescate y asistencia.



¿Qué tipos de Pastores Belga hay?

La raza se divide en cuatro variedades: Malinois, Groenendael, Tervueren y Laekenois, cada una con características únicas en su pelaje y temperamento.

El Pastor Belga no es una única raza, sino un grupo de cuatro variedades reconocidas, cada una con características propias y criadas en diferentes regiones de Bélgica:

Malinois: es la variedad más conocida y apreciada por su destreza en tareas de trabajo. Tiene el pelo corto y un color marrón rojizo con máscara negra. Su versatilidad lo llevó a desempeñarse en unidades militares, policiales y de rescate en todo el mundo.

Groenendael: se distingue por su pelaje largo y negro. Es utilizado en tareas de vigilancia y protección. Su aspecto elegante lo hace también una opción popular como perro de compañía.

Tervueren: similar al Groenendael en estructura, pero con un pelaje de color marrón con máscara negra. Es una de las variedades más apreciadas en competencias de obediencia y agilidad.

Laekenois: es el menos conocido de los cuatro. Su pelaje es áspero y de tonalidad leonada. Históricamente, fue utilizado en la protección de rebaños y en labores de guardia.

A pesar de sus diferencias físicas, las cuatro variedades comparten un temperamento enérgico, lealtad extrema y una gran capacidad de aprendizaje, lo que los convierte en perros excepcionales en diversas disciplinas.

26 marzo 2025

El Pastor Belga Laekenois podría estar en extinción


El Laekenois belga, la más rara de las razas de pastor belga, está en peligro de extinción: sólo quedan alrededor de 1.000 ejemplares en todo el país.

El Laekenois se distingue por su pelaje, áspero y rizado, generalmente en tonos rojos o leonados, a menudo moteado de negro .

Como la más rara de las cuatro variedades de pastor belga, el Laekenois se ha convertido en el foco de un creciente esfuerzo por preservar su linaje. Esto se ha visto reforzado por el reconocimiento de la raza por parte del American Kennel Club en 2020, así como por el establecimiento de iniciativas de cría responsable para salvaguardar su futuro, informa Express .



Las estimaciones sugieren que quedan alrededor de 1.000, con solo 200 en los Estados Unidos, la raza es excepcionalmente rara.

Gracias a una serie de atractivos videos de ParadePets, que muestran al Laekenois en diversos entornos, como juegos, trabajo y momentos de convivencia, la concienciación sobre esta raza en peligro de extinción está en aumento. La iniciativa busca visibilizar el alarmante declive de la población del Laekenois, según informó el Irish Star.

Como una de las cuatro razas de pastor belga, el Laekenois  puede resultar familiar para los aficionados a los perros, pero se distingue de sus parientes Malinois, Tervuren y Groenendael.

El Laekenois, que debe su nombre a la ciudad de Laeken, que desempeñó un papel fundamental en su desarrollo, se crió originalmente para tareas como el pastoreo, la caza e incluso como perro mensajero durante las dos Guerras Mundiales. Esta raza, de tamaño mediano a grande, requiere un cuidado minucioso debido a su pelaje único, además de al menos dos horas de ejercicio diario.

Estos perros inteligentes y activos necesitan estimulación mental constante ; de ​​lo contrario, encontrarán su propia forma de pasar el tiempo, y puede que no siempre sea la ideal. Si bien el Laekenois no es una raza para todos los dueños, quienes lo tienen aprecian su lealtad, su instinto protector, su inteligencia y su carácter cariñoso.

Sin embargo, su necesidad de compromiso y su fuerte ética de trabajo pueden convertirlos en un perro difícil de manejar. A pesar de sus instintos protectores, tienen un bajo instinto de presa, pero pueden morder si no se les controla adecuadamente. Sin suficiente ejercicio, un Laekenois puede empezar a pastorear personas u otros animales. Son especialmente vigilantes por la noche, evaluando constantemente posibles amenazas.



Estandarizado a finales del siglo XIX, el Laekenois ha crecido en popularidad de manera constante y se ha convertido en una raza versátil que ahora sirve como una querida mascota familiar y un perro de servicio confiable.

Cuenta la leyenda que la reina belga María Enriqueta tenía un cariño especial por la raza y a menudo disfrutaba viéndolos trabajar junto a los pastores en los campos, protegiendo rebaños y manadas.

Además de su papel como guardianes del ganado, los Laekenois también tenían la tarea de proteger la ropa de cama que se dejaba secar en los campos, lo que demuestra aún más sus fuertes instintos protectores.


Fuente: dailyrecord.co.uk

25 marzo 2025

El mal aliento y el sarro dental en perros y gatos


Las mascotas también necesitan ir al dentista como nosotros por su mal aliento y por el sarro dental.

A menudo la higiene oral de nuestras mascotas queda de lado; de hecho, la existencia de problemas en los dientes y encías se detecta solo con las visitas al veterinario por cualquier otro problema.- A veces los propietarios de perros o gatos lamentan la presencia del "mal aliento" en sus mascotas, pero lo consideran algo natural. ERROR.

Hasta que llega el momento en que hace falta llevar a nuestra mascota a control porque apareció un problema serio: no come, esta decaída, se acerca a la comida, la huele, y luego se va sin probarla. 


¿Qué sucede en estos casos de mal aliento?

Con frecuencia encontramos la respuesta con sólo abrir la boca y descubrimos que los dientes están cubiertos de sarro, ya se inflamo la encía y a veces ya esta retraída.

El sarro dental canino se origina a partir de la placa dental , que no es otra cosa que un cúmulo de bacterias y hongos que proliferan junto a los restos de comida que quedan sobre la superficie del diente. Sobre ésta placa se depositan sustancias minerales que contiene la saliva; la mezcla de bacterias, restos de comida y los minerales de la saliva forman las placas de sarro, que crecen y cubren el diente, luego empujan/retraen las encías e incluso hacen caer los dientes.

Con el tiempo, la inflamación que al principio era leve, se convierte en algo grave, produciendo dolor y haciendo que a la mascota le cueste comer. En estos casos puede ser demasiado tarde, y algunos dientes ya no se podrán salvar; los más afectados se mueven y se pierden casi inevitablemente. 



¿Qué se debe hacer con el mal aliento?

Para prevenir daños permanentes en los dientes y encías, incluso en la cavidad ósea que contiene el diente, es fundamental que el propietario controle la boca de su mascota; la alarma debe saltar apenas se vean los dientes de color amarillo o se note mal aliento. CONSULTAR.

Lo primero que se evalúa es la inflamación de la encía; en muchos casos se prescribirá una terapia antinflamatoria y antibiótica durante unas semanas, indispensable para luego remover el sarro.

24 marzo 2025

Descubren una nueva causa genética de ceguera en perros


El estudio ha encontrado una nueva variante asociada con la atrofia progresiva de retina en tres labradores retrievers

En la mayoría de los animales, incluidos los humanos, la visión comienza en la retina, donde las capas de células en la parte posterior del ojo reciben la luz y la convierten en señales eléctricas que se envían al cerebro para generar las imágenes visuales. Las alteraciones de este proceso, a menudo causadas por enfermedades hereditarias de la retina (ERH), pueden provocar diversos defectos visuales, incluida la ceguera, tanto en humanos como en otros mamíferos, como los perros.

En colaboración con una fundación que cría perros de servicio para personas con discapacidad visual, investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Padua, en Italia, han identificado una nueva variante genética asociada con la atrofia progresiva de retina en tres labradores retriever.

En un estudio reciente, publicado en Scientific Reports, los investigadores de Penn Vet y la Universidad de Padua descubrieron una mutación genética en tres hermanos de camada afectados por atrofia progresiva de retina, la forma más común de ERH en perros.

Estos perros fueron llevados a la atención de Leonardo Murgiano y Gusty Gustavo D. Aguirre, veterinario de Penn Vet, y sus colaboradores, por una fundación dedicada a la cría de perros de servicio para personas con discapacidad visual.

“Llevamos prestando servicios a organizaciones de perros guía desde 1989. Cuando estas organizaciones nos contactan, nuestro objetivo es identificar la mutación y desarrollar una prueba diagnóstica que les permita seleccionar reproductores sin esta afección en el futuro”, ha afirmado Aguirre.

En este estudio, los investigadores han identificado una eliminación de 3 pb en la región codificante del gen GTPBP2, que codifica una proteína G expresada en varios tejidos, incluida la retina canina.

Gustavo D. Aguirre y Leonardo Murgiano de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania.

Además, han descubierto que esta eliminación provocaba la pérdida de una alanina altamente conservada fuera del dominio GTPasa de GTPBP2, donde se regula la actividad de la proteína alternándola entre su activación y desactivación. Este hallazgo sugiere que la ausencia de esta alanina afecta otro aspecto de la proteína, posiblemente su localización celular.

23 marzo 2025

Los peligros invisibles en los bebederos públicos para perros

Los recipientes compartidos pueden propagar infecciones en perros si no se desinfectan adecuadamente.

El calor extremo aumenta la vulnerabilidad de los perros callejeros frente a la deshidratación.



Con la llegada de la primavera, las temperaturas comienzan a elevarse, lo que no sólo impacta a las personas, sino también a los animales callejeros. Para los perros sin hogar, el calor extremo representa un desafío grave, ya que pasan largas horas expuestos al sol sin acceso constante a sombra o agua limpia.

Ante esta situación, muchas personas han tomado la iniciativa de ayudarlos colocando recipientes con agua en calles y parques. Aunque esta acción es bien intencionada, si no se realiza adecuadamente, puede traer consecuencias negativas para la salud de los perros.

En diversas ciudades, los comederos y bebederos públicos se han vuelto una medida común para apoyar a los animales en situación de calle. Sin embargo, lo que parece un gesto noble también puede convertirse en un foco de infección, no sólo para los perros sin hogar, sino también para las mascotas que beben de estos recipientes.


Enfermedades que pueden transmitirse

Las enfermedades transmisibles en recipientes compartidos incluyen salmonella, leptospirosis y el virus del papiloma canino.

Los recipientes de agua compartidos en espacios públicos pueden convertirse en focos de infección para los perros, de acuerdo con un análisis realizado por la profesora Lori Teller, de la Universidad Texas A&M, consultado por el medio Newsweek.

Estas fuentes de hidratación, si no se limpian regularmente o si el agua permanece estancada por largos periodos, pueden albergar una amplia variedad de microorganismos perjudiciales, como bacterias, parásitos, toxinas y moho.

Además, Teller advirtió que los perros que han estado en contacto con materia fecal y luego interactúan con estos recipientes pueden contaminar el agua, exponiendo a otros animales a enfermedades graves.

Entre las enfermedades que los perros pueden contraer al beber de recipientes públicos contaminados se encuentran la tos de las perreras, el virus del papiloma canino, la giardiasis, infecciones bacterianas como salmonella y E. coli, y la leptospirosis.



La tos de las perreras es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta a los perros. Es causada por una combinación de virus y bacterias, siendo los más comunes el virus de la parainfluenza canina y la bacteria Bordetella bronchiseptica. Los síntomas incluyen tos persistente y seca, estornudos, secreción nasal y, en casos graves, fiebre.

El virus del papiloma canino provoca la aparición de verrugas, que son tumores benignos que suelen localizarse en los labios, dentro de la boca o alrededor de los ojos. Aunque generalmente no son dolorosas, pueden inflamarse o infectarse, causando molestias al animal.

Por otro lado, infecciones bacterianas como la salmonella y E. coli pueden ocasionar vómitos, diarrea, fiebre y deshidratación en los perros. La giardiasis, una enfermedad causada por un parásito protozoario que infecta los intestinos, presenta síntomas similares.

La leptospirosis, una enfermedad bacteriana transmitida a través del contacto con orina de animales infectados, como roedores, puede ser especialmente peligrosa, ya que puede provocar daño renal severo en los perros.

20 marzo 2025

El perro màs caro del mundo

S.Sathish, un indio adinerado y amante de los perros, es un reconocido criador de Bengaluru y posee más de 150 razas diferentes. El nuevo miembro de su familia de cachorros tenía un precio bastante alto...

Un rico entusiasta de los perros que reside en Benhaluru, India, fue noticia hoy al comprar el perro más caro del mundo.  

S.Sathish, de 51 años, pagó la asombrosa suma de 50 millones de rupias (alrededor de 5,3 millones de euros) por Cadabomb Okami, un raro “perro lobo” que es un cruce entre un lobo y un pastor caucásico.  

Cadabomb Okami no solo es el perro más caro del mundo, sino que también se cree que es el primer cruce de este tipo.  



El perro lobo tiene 8 meses, mide 30 pulgadas de alto, ya pesa 75 kg. y come 3 kg. de carne cruda por dìa.

"Gasté 50 millones de rupias en comprar este cachorro porque me gustan los perros y me gusta tener perros únicos y presentarlos a la India", dijo Sathish, según  The    Sun.

De hecho, esta no es la primera compra extravagante de Sathish. El año pasado, compró un chow-chow, que se parece mucho a un panda de Qinling, por 3 millones de euros.  

Antiguo criador, posee más de 150 razas diferentes, cada una más rara que la anterior. 

“Tengo seis cuidadores y todos mis perros se alimentan con comida cruda”, dijo. “La finca abarca siete hectáreas, así que todos tienen mucho espacio para corretear”

Sathish también afirma que sus perros han atraído a multitudes y que la gente está deseando hacerse selfis con ellos. Cobra entre 2600 y 10 000 € por una aparición de entre 30 minutos y 5 horas.  



“Gasté dinero en estos perros porque son raros. Además, gano suficiente dinero porque la gente siempre tiene curiosidad por verlos”, explicó Sathish. “Se toman selfis y fotos. ¡Mi perro y yo llamamos más la atención que un actor en una proyección de cine! Los dos somos muy populares”. 


Fuente: Euronews